¿Qué es Verifactu y para qué sirve?
El Verifactu Hacienda es un sistema obligatorio de verificación de facturas implementado por la Agencia Tributaria en España, diseñado para asegurar la autenticidad de las facturas electrónicas emitidas y recibidas por empresas y autónomos. Su principal objetivo es prevenir el fraude fiscal al enviar automáticamente la información de las facturas a la AEAT, facilitando el control y cumplimiento de las normativas fiscales.
¿Cuándo entra en vigor el sistema Verifactu en España?
El sistema Verifactu entrará en vigor en España antes del 1 de julio de 2025, dando a las empresas y autónomos tiempo para adaptarse a las nuevas regulaciones y asegurarse de que sus sistemas de facturación cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuál es la normativa Verifactu y cómo afecta a los autónomos?
La normativa Verifactu 2025, parte de la Ley Antifraude en España, obliga a los autónomos a utilizar un sistema de verificación de facturas electrónicas que envía automáticamente los datos a la Agencia Tributaria. Esto garantiza la transparencia y reduce el riesgo de errores o sanciones, pero también exige que los autónomos adapten sus sistemas de facturación para cumplir con estos nuevos requisitos fiscales.
¿Qué establece el Reglamento Verifactu y cómo se aplicará en Alegra?
El Reglamento Verifactu AEAT establece que las empresas y autónomos en España deben enviar las facturas electrónicas directamente a la Agencia Tributaria para garantizar su autenticidad y prevenir el fraude fiscal. En Alegra, el sistema facilitará el cumplimiento de esta normativa, permitiendo generar, firmar y enviar facturas automáticamente a la AEAT, asegurando una gestión contable eficiente y alineada con la ley.
¿Qué es la Orden Ministerial Verifactu y por qué es importante para los programas de facturación?
La Orden Ministerial Verifactu desarrollará los detalles técnicos y plazos de adaptación para la implementación del sistema Verifactu España. Es importante para los programas de facturación porque definirá los requisitos específicos que deben cumplir para enviar facturas electrónicas a la Agencia Tributaria, garantizando que las empresas y autónomos puedan cumplir con la normativa de manera efectiva.
¿Qué relación tiene la Ley Antifraude con Verifactu?
La Ley Antifraude en España es la base legal que impulsa la implementación de Verifactu, un sistema diseñado para prevenir el fraude fiscal. Verifactu obliga a empresas y autónomos a verificar y enviar automáticamente sus facturas electrónicas a la Agencia Tributaria, asegurando la autenticidad de las operaciones y reforzando el control fiscal.
¿Qué novedades trae el sistema Verifactu en 2024 y 2025?
En 2024, Verifactu introduce la obligatoriedad de enviar facturas electrónicas a la Agencia Tributaria en tiempo real, con el fin de mejorar la transparencia y el control fiscal. En 2025, se implementará completamente, obligando a todas las empresas y autónomos a adaptarse al nuevo sistema para asegurar el cumplimiento de la normativa y evitar sanciones.
¿Qué deben hacer las empresas para cumplir con la normativa Verifactu?
Para cumplir con la normativa Verifactu 2025, las empresas deben adaptar sus sistemas de facturación para generar, firmar y enviar electrónicamente las facturas a la Agencia Tributaria en tiempo real. Esto incluye actualizar su software de facturación como Alegra, para cumplir con los requisitos técnicos y asegurarse de que el proceso esté alineado con las normativas establecidas por el reglamento.
¿El sistema Verifactu de Alegra tiene prueba gratuita?
Sí, Alegra ofrece una prueba gratuita completa de 15 días sin necesidad de tarjeta de crédito ni contratos. Durante este periodo puedes acceder a todas las funciones del sistema Verifactu: emisión de facturas, generación del XML, envío y validación automática ante la AEAT, incluyendo el código QR. Si decides no continuar, la prueba se cancela automáticamente.
¿Cómo garantiza Alegra el cumplimiento fiscal con el Reglamento Verifactu?
Alegra está completamente alineado con el Reglamento Verifactu (RD 1007/2023). Cada factura se envía en tiempo real a la AEAT con el XML requerido, incluye el código QR y la frase normativa. Además, todos los registros de facturación son inalterables, conservan el enlace hash consecutivo y forman parte de un sistema SIF homologado, cumpliendo con integridad, trazabilidad y seguridad exigidas.
¿Puedo usar Alegra para facturar con Verifactu y gestionar otras funcionalidades comerciales?
¡Claro! El sistema Verifactu en Alegra está integrado en la plataforma de facturación y gestión empresarial completa. Además de emitir facturas compatibles con Verifactu, puedes crear presupuestos, albaranes y controlar inventario en tiempo real. También gestionas ingresos, gastos y reportes — todo con soporte 24/7 y sin descargas— proporcionando una solución integral para tu negocio.