Este sitio utiliza cookies propias, persistentes, de sesión y de terceros. Entiéndase por cookie como un fichero de texto que se envía al navegador web de tu dispositivo para recopilar información que nos ayude a mejorar tu experiencia de compra y a ejecutar análisis estadísticos para la implementación de estrategias de comunicación y publicidad. Puedes aceptar y configurar el uso de cookies, así como modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Alegra respeta tu derecho a la privacidad, es por ello que puedes elegir qué cookies desees que usemos o no. Conoce más en nuestra política de privacidad.
Gestiona tus referencias
Cookies Técnicas o Necesarias
Para empezar a usar Alegra solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. Alegra es una herramienta sencilla y práctica.
Cookies Analíticas
Para empezar a usar Alegra solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. Alegra es una herramienta sencilla y práctica.
Cookies de Personalización
Para empezar a usar Alegra solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. Alegra es una herramienta sencilla y práctica.
Cookies de Publicidad
Para empezar a usar Alegra solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. Alegra es una herramienta sencilla y práctica.
Sistema de Facturación Electrónica para pymes
Timbra tus CFDI 4.0 en segundos y cumple fácil con el SAT. ¡Incluye complemento Carta Porte!
Más de 93.000 empresas en México ya usan Alegra
¡Administra tu negocio desde cualquier parte del mundo!
Tu negocio a un clic
Crea tus facturas electrónicas en segundos
Crea en automático tus facturas con la funcionalidad de facturas recurrentes
Timbra tus CFDI con un clic. ¡Versión 4.0!
Factura desde cualquier dispositivo con Internet
Emite tus CFDI de traslado con complemento Carta Porte
Gestiona tus XML y conviértelos a operaciones con un clic
Procesos automáticos
Ahorra tiempo y dinero
Importa desde el SAT archivos XML y registralos con 1 clic
Reduce errores manuales al timbrar comprobantes
Ahorra el costo de archivos en papel
Protege tu información al almacenarla en la nube
Asesoría personalizada
Recibe soporte de especialistas
Asesórate con expertos en facturación
Accede a webinars y material educativo
Chatea en vivo con tu agente
Empieza tus 15 días gratis
Conviértete en el superhéroe de tu negocio y prueba todas las funcionalidades de Alegra.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los programas de facturación más utilizados?
Debido al auge de la tecnología,los programas de facturación más utilizados son los que están en línea, es decir, funcionan sin la necesidad de tener que descargar algún programa, solo basta con crear tu cuenta, subir tu información y listo.
¿Qué es un software de facturación?
Un software de facturación es una herramienta digital que agiliza acciones relacionadas con la creación, envío y modificación de facturas electrónicas. Además, te permite registrar a clientes y productos en minutos, haciendo que ahorres tiempo en cada uno de tus procesos.
En este artículo aprenderás todo sobre la facturación electrónica en México.
¿Cuál es el mejor software de facturación?
Alegra es el mejor software de facturación vigente en México. Su intuitivo sistema y siempre disponible soporte especializado permiten que las Pymes puedan facturar en segundos, estar siempre al día con los cambios del SAT y mucho más.
Visita este blog para conocer cómo empezar a facturar con Alegra.
¿Qué debe tener un sistema de facturación?
Un sistema de facturación debe tener funcionalidades enfocadas en agilizar la creación de tus facturas, entre las más importantes tenemos: manejo de inventarios, reportes inteligentes, gestión de contactos y soporte especializado.
Con Alegra tendrás cada una de estas características, además de estar autorizado por el SAT. En este blog te contamos 5 buenas prácticas al momento de facturar con Alegra.
¿Qué es la facturación electrónica?
La Facturación Electrónica es el tipo de emisión, recepción y almacenamiento de facturas bajo un formato 100% digital, el cual es previamente establecido y validado por el SAT, teniendo la misma validez legal que una factura en papel.
¿Cómo puedo hacer una factura electrónica?
Existen 2 formas de generar una factura electrónica, la primera es con el servicio de facturación del SAT y la segunda es a través de un Sistema de Facturación como Alegra. La diferencia entre ambos está en la practicidad, usando el SAT tendrás muchas dificultades y a medida que crezca tu volumen de facturación, verás lo limitado y poco amigable que es.
Para evitar esto, la opción recomendada sería usar un Sistema de Facturación como Alegra, en donde además de timbrar tus facturas en segundos, accedes a un soporte especializado siempre disponible para ti.
¿Quién está obligado a emitir factura electrónica en México?
Todos los contribuyentes están obligados a generar factura electrónica según el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación.
¿Qué tengo que hacer para empezar a facturar electrónicamente?
Para empezar a facturar electrónicamente tienes que solicitar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y darte de alta en el SAT. Luego, deberás obtener tu e.firma y tu Certificado de Sello Digital.
Con estos 3 datos y un proveedor de facturación autorizado ya podrás timbrar facturas electrónicas con todos los requisitos exigidos.
¿Puedo facturar electrónicamente desde mi móvil?
Sí, puedes crear facturas electrónicas desde tu móvil, solo necesitas una conexión a Internet y validar si tu Sistema de Facturación está alojado en la nube. De esta manera podrás facturar desde tu propia tablet, computadora o celular.
¿Qué es un sistema de facturación en la nube?
Un Sistema de Facturación en la nube es una herramienta que te permite timbrar tus facturas desde cualquier lugar y sin necesidad de tener que instalar programas, solo necesitas una conexión a Internet. Lo mejor de todo es que puedes usar cualquier tablet, computadora o celular, toda tu información se protege en la nube mediante altos estándares de seguridad.
¿Cómo puedo facturar desde el SAT?
Para facturar desde el SAT solo ingresa a su plataforma y sigue la siguiente ruta:
1. Mis cuentas → Factura fácil → Generar factura
2. Coloca tu RFC y la e.firma
3. Completa los datos y genera tu factura electrónica
4. Imprime, descarga o envía tu comprobante
Cabe recalcar que este servicio de facturación es ilimitado y poco amigable. Si quieres hacerlo rápido puedes usar Alegra, el Sistema de Administración y Facturación #1 de México.
¿Qué diferencia hay entre el sistema de facturación del SAT y ALEGRA facturación electrónica?
Existen grandes diferencias entre el Sistema de Facturación del SAT y Alegra. Variables como la facilidad de uso, almacenamiento de información y practicidad son los que más destacan.
De forma breve, con Alegra disfrutas de una experiencia más fácil, rápida y amigable, además de una mayor cantidad de funciones y herramientas de gestión, por solo mencionar algunos, tienes: control de inventarios, contabilidad automática, reportes inteligentes y mucho más.
¿Qué elemento debe tener una factura electrónica en México?
Existen varios elementos que debe tener una factura electrónica en México, entre los más importantes tenemos: el RFC, régimen fiscal, fecha de expedición, método de pago, descripción del producto o servicio y más.
¿Qué es el RFC Registro Federal de Contribuyentes y para qué sirve?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es el número asignado por el SAT a las personas físicas y morales. Se usa como un identificador único y permite que las autoridades fiscales puedan rastrear transacciones financieras y verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Así mismo, es necesario para realizar trámites relacionados con el SAT, como la expedición de facturas, el registro de deducciones fiscales y la presentación de declaraciones de impuestos.
¿Qué beneficios tiene facturar electrónicamente?
Facturar electrónicamente trae beneficios que impactan directamente en tu pyme y hasta en el medio ambiente. Por mencionar algunos, están los siguientes:
- Reduces tu consumo de papel.
- Ahorras tiempo al automatizar tu facturación
- Evitas la pérdida de documentos al estar todo en la nube.
- Facturas desde cualquier dispositivo y lugar.
- Cumples con mayor facilidad ante los cambios del SAT.
Atrévete a conocer todos usando Alegra, el Sistema Contable y de Facturación #1 de México.
¿Cómo facturar la carta porte?
Puedes facturar tu Carta Porte de 2 maneras distintas, la primera a través del portal del SAT y la segunda a través de un Software Contable autorizado como Alegra. La diferencia radica en la facilidad de uso, mientras que la primera es considerada como poco práctica e intuitiva, la segunda es fácil, automatizada y en la nube, además de contar con múltiples herramientas de Contabilidad Inteligente, convirtiéndola en la favorita de las pymes de México.
¿Qué es el CFDI versión 4.0?
El CFDI versión 4.0 es el más reciente sucesor del CFDI versión 3.3 y es el único Comprobante Fiscal Digital por Internet válido para respaldar transacciones comerciales hacia el SAT. Este nuevo comprobante es más completo e incluye campos adicionales que son obligatorios a la hora de facturar la venta de tus productos y/o servicios.
¿Qué debe contener la factura 4.0?
Toda factura 4.0 debe contener la siguiente información que antes no necesariamente era obligatoria o no existía en versiones anteriores del CFDI:
- Nombre, denominación o razón social del receptor.
- Régimen fiscal del receptor
- Código Postal del domicilio fiscal del receptor
- Exportación de mercancías definitiva o temporal
- Periodicidad (meses y año) para facturas globales
Considera que, estos son solo algunos de los cambios más importantes. Comienza hoy a timbrar tus facturas 4.0 con Alegra, el Software de Facturación de las pymes de México.
¿Qué pasa si no emito CFDI 4.0?
Al tratarse de la única versión del CFDI válida ante el SAT, no emitirla podría traerle a tu negocio: falta de liquidez, pérdida de clientes, multas, reducción de ventas y mucho más. Es recomendable adaptarse a esta nueva versión con un Software de Facturación autorizado como Alegra, de esta manera el timbrado tus facturas será un proceso ágil, rápido y seguro.
¿Cómo descargar el CFDI 4.0?
Con Alegra puedes emitir y descargar tus CFDI 4.0 con todos los requisitos del SAT. Además de tener la libertad de hacerlo desde cualquier lugar y en tiempo récord. Al crear tu cuenta, cargar tus productos y habilitarte a este modelo de facturación, solo necesitarás un par de clics para timbrar, descargar o enviar por correo tus facturas 4.0.
¿Cuándo será obligatorio el CFDI 4.0?
La emisión obligatoria del CFDI 4.0 empezó el 1 de abril del 2023, siendo la única versión válida en el territorio mexicano, finalizando su periodo de convivencia con la versión 3.3.
¿Qué hay de nuevo en CFDI 4.0?
Entre lo nuevo que trae el CFDI 4.0 podemos encontrar: nombre, denominación o razón social del receptor, domicilio fiscal, régimen perteneciente y mucho más. Estos cambios anteriormente no existían o incluso, no eran obligatorios, pero además de eso, ahora también se deben considerar campos adicionales para indicar exportación de mercancías, impuestos indirectos u otros.